El arte de contar el evangelio en el arte.
Entradas recientes
De Picapiedra a X-Men (Parte II)
Y cuando uno se hace adulto, las cosas que de niño resultan divertidas empiezan ahora a lucir menos estimulantes y sobre todo se empiezan a filtrar con el filtro de una mente mucho más formada y con mayores elementos de juicio para comprender mejor las cosas. Lo mismo sucede con los dibujos animados de laSigue leyendo “De Picapiedra a X-Men (Parte II)”
De Picapiedra a X-Men (Parte I)
Por Esmeraldo V. Nolasco. “Incluso cuando la esperanza y la ciencia nos fallen, el arte sobrevivirá”1. Nostalgia Cuando el dibujante William Hanna y el creador de guiones gráficos Joseph Barbera decidieron aunar esfuerzos y crear la productora de televisión y de cine Hanna-Barbera, no sospechaban el éxito abrumador con que la sociedad de la décadaSigue leyendo “De Picapiedra a X-Men (Parte I)”
El Pensador, ¿podría estar orando?
Por Juan H. Gómez.- Al observar la escultura “El pensador” de Auguste Rodin, muchos podrían hacerse las siguientes preguntas: ¿En qué piensa? ¿Quién es? ¿Por qué está desnudo? ¿Dónde se encuentra? ¿Está triste o preocupado? ¿Habrá perdido la razón o la esperanza? ¿Es libre o es esclavo? ¿Es pobre o es rico? ¿Está solo enSigue leyendo “El Pensador, ¿podría estar orando?”
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.